Conocimientos:
- Interpretar el proceso evolutivo desde la perspectiva biológica, con la finalidad de entender el fenómeno humano en su devenir histórico social, cultural, ideológico y filogenético.
- Utiliza y domina las herramientas e instrumentos propios de las disciplinas antropofísicas como antropometría, somatología, osteología y ontogenia.
- Abordar los fenómenos antropofísicos, con el fin de realizar investigaciones de tipo cuantitativo y cualitativo, así como, para realizar dictámenes y reportes concernientes a esta disciplina.
- Disponer de la base profesional así como, de la seguridad para desenvolverse con base a la creación de propuestas y conciencia clara de sus propios alcances y limitaciones laborales, con la finalidad de llegar al conocimiento de nuestra propia realidad social para su transformación.
- Aportar ideas y soluciones a partir de diferentes contextos espacios temporales, así mismo, organiza, propone, difunde y participa de manera activa y crítica, en círculos científicos y académicos, con el fin de aportar nuevos conocimientos en las áreas de la antropología física.
- Propone y elabora proyectos de antropología física aplicada para contribuir a la planificación de nuevas líneas de trabajo y campos de investigación.
- Describe y conoce los principales campos de aplicación en la antropología física mexicana, latinoamericana y mundial.
- Explica el ciclo de vida humana, su variabilidad, sus etapas principales y sus condicionantes biológicas, sociales, culturales y psicológicas.
- Impulsar la construcción del desarrollo profesional de la antropología física.
- Difunde el conocimiento generado en sus investigaciones con el fin de contribuir en la transformación de nuestra propia realidad social.
Habilidades:
- Tener la capacidad de dirigir proyectos antropofísicos, mediante las habilidades de planificación, procesamiento y coordinación.
- Poseer capacidad de análisis e interpretación de los datos y de materiales antropofísicos, con el fin de entender con mayor precisión el quehacer del antropólogo físico y de la historia de la variabilidad y fenómeno humano.
- Tener la capacidad de aplicar y manejar la información en la resolución de problemas.
- Mostrar competencias de comunicación efectiva con la finalidad de llevar a cabo un buen equipo de trabajo y de difusión de resultados.
- Interpretar los resultados de manera sistemática, concreta y pragmática para ser empleados en la práctica profesional.
- Ser líder en la dirección de proyectos y en el trabajo en equipo interdisciplinario, multidisciplinario, y transdisciplinario.
- Tener la habilidad para la lectura científica, antropológica, literaria y para la redacción.
Actitudes:
- Tener la disponibilidad para el trabajo Interdisciplinario, multidisciplinario, y transdisciplinario a partir del trabajo en equipo.
- Tener una ética profesional a través de una mentalidad abierta y de respeto hacia el individuo, hacia la gente y hacia las comunidades enteras vivas o perecidas, por lo que disfrutará de calidad científica y sobre todo humana.
- Tener capacidad para la auto-evaluación profesional y personal.